Estilos de Danza Urbana

 Breakdance (Breaking)

  1. Originado en el Bronx en los años 70, el breakdance es uno de los estilos pioneros de la danza urbana. Sus movimientos se centran en acrobacias de suelo, giros y saltos, junto con pasos de improvisación en los llamados "breaks" de la música. El breaking es un símbolo de la cultura hip-hop y se caracteriza por su energía y dinamismo.

El breakdance en sus orígenes.


El breakdance en la actualidad.

Elementos de este estílo.
Locking

Desarrollado en Los Ángeles por Don Campbell y su grupo The Lockers, el locking se basa en movimientos pausados y poses rápidas, que parecen "bloquear" o detener el cuerpo en posturas cómicas. Este estilo se popularizó en los clubes de funk y es reconocido por su enfoque lúdico y expresivo.

El locking en sus orígenes.


El locking en la actualidad.

Elementos del locking.

Popping

Creado por Sam Solomon ("Boogaloo Sam") y su grupo The Electric Boogaloos, el popping se centra en la contracción rápida de los músculos, produciendo un efecto de "pop" en los movimientos. Este estilo, popularizado en los años 70 en California, es conocido por su precisión y por incorporar efectos visuales como el robot y el waving.

Popping en sus orígenes


Popping en la actualidad




Elementos del Popping



Hip-Hop Freestyle

Un estilo versátil y libre, el hip-hop freestyle surgió en los años 80 como una mezcla de varios movimientos de la cultura hip-hop y otros estilos urbanos. Este estilo enfatiza la creatividad y la expresión personal, permitiendo que cada bailarín interprete los ritmos con sus propios movimientos.

Hip-hop freestyle en sus orígenes


Hip-hop freestyle en la actualidad


Elementos del Hip-hop freestyle 



House Dance

Originado en los clubes de Chicago y Nueva York durante los años 80, el house dance es un estilo fluido y rápido que se adapta al ritmo de la música house. Sus pasos incluyen movimientos de pies complejos y suaves (footwork) y giros, creando una conexión rítmica y energética con la música.

House dance en sus orígenes


House dance en la actualidad


Elementos del House dance



Krumping

Surgido en los años 90 en Los Ángeles, el krumping es un estilo intenso y emocional caracterizado por movimientos explosivos y agresivos. Se desarrolló como una forma de expresar emociones y descargar frustraciones en un ambiente positivo y seguro, reflejando la vida y las realidades de sus creadores.

Krumping en sus orígenes


Krumping en la actualidad


Elementos de el Krumping



Waacking

Este estilo, desarrollado en la escena de clubes de Los Ángeles en los años 70, se caracteriza por movimientos rápidos y dramáticos de los brazos, conocidos como "whacks". Inspirado en la música disco y en la expresión libre, el waacking enfatiza la creatividad y el dramatismo.

Waacking en sus orígnes


Waacking en la actualidad


Elementos del Waacking



Voguing

Nacido en las comunidades LGBTQ+ afroamericanas y latinas de Nueva York, el voguing se popularizó en los años 80. Inspirado en poses de revistas de moda, el estilo incluye poses angulares, movimientos precisos y líneas corporales estilizadas, destacando el empoderamiento y la autoconfianza.

Voguing en sus orígenes



Voguing en la actualidad



Elementos del voguing




Dancehall

Originado en Jamaica, el dancehall es un estilo de baile basado en la música del mismo nombre y se caracteriza por movimientos sensuales, ágiles y enérgicos. Se desarrolló como una expresión de la cultura y el espíritu de la isla y se enfoca en la interpretación rítmica y la conexión con el ritmo de la música.

Dancehall en sus orígenes



Dancehall en la acutalidad



Elementos del dancehall




Shuffling

Popularizado en las raves de los años 90 en Australia, el shuffling es un estilo de baile rápido que consiste en deslizamientos y pasos enérgicos, mayormente de pies. Este estilo se suele practicar con música electrónica y crea la ilusión de que los bailarines están “flotando” o desplazándose sin esfuerzo.

Shuffling en sus orígenes



Shuffling en la actualidad



Elementos del shuffling






1 comentario: